¿Qué son las adicciones?
- Guadalupe Arenas
- 25 jul
- 2 Min. de lectura
Las adicciones son una enfermedad compleja que afecta el funcionamiento del cerebro, las emociones, la conducta y las relaciones. A menudo se asocian únicamente al consumo de sustancias como el alcohol o las drogas, pero también existen adicciones conductuales, como la ludopatía (juego patológico), la adicción a las pantallas o al sexo. Todas comparten un patrón común: la persona pierde el control sobre una conducta que, en un inicio, puede haber generado placer o alivio, pero que termina provocando daño en su salud física, emocional, social y espiritual.

¿Por qué se consideran una enfermedad?
Las adicciones no son una elección ni una falta de voluntad. Son una enfermedad crónica y progresiva que involucra cambios en el sistema de recompensa del cerebro, lo que hace que la persona busque compulsivamente repetir la conducta adictiva, a pesar de las consecuencias negativas. Esto puede generar un ciclo de consumo y abstinencia marcado por la negación, la culpa, la ansiedad y el aislamiento.
El proceso adictivo también suele estar relacionado con otros factores como traumas no resueltos, dificultades en la regulación emocional, baja autoestima, contextos de violencia o abandono, y patrones familiares disfuncionales.

¿Cómo reconocer una adicción?
Algunas señales de alerta son:
Pérdida de control: No poder detener el consumo o la conducta, aunque se haya intentado.
Negación del problema: Justificar o minimizar los efectos negativos.
Tolerancia: Necesitar más cantidad para sentir el mismo efecto.
Síntomas de abstinencia: Malestar físico o emocional al interrumpir el consumo.
Impacto en la vida: Deterioro en el trabajo, los vínculos, la salud o los proyectos
personales.
¿La recuperación existe?
Sí. Aunque es una enfermedad crónica, la recuperación es posible y real. Requiere de un proceso integral que involucra apoyo terapéutico, trabajo personal, contención familiar y un entorno que favorezca el cambio. En una comunidad terapéutica, la persona encuentra un espacio seguro donde puede trabajar su historia, fortalecer su identidad y desarrollar herramientas para vivir de forma plena y libre de adicciones.

¿Qué rol cumple una comunidad terapéutica?
Las comunidades terapéuticas ofrecen un modelo de tratamiento basado en la convivencia, la responsabilidad, la honestidad y la ayuda mutua. El objetivo no es solo dejar de consumir, sino sanar desde las raíces: comprender el dolor que
hay detrás de la adicción, resignificar la historia personal y recuperar el sentido de vida.

Comments